
Comencé este blog en marzo de 2007 para compartir fotos de alcantarillas del mundo. Desde 2012 subo las fotos desde el teléfono (uno inteligente que tengo) y cambié el diseño. En fin, como dije yo mismo cuando empecé a alcantarillear: "si quieren, envíen fotos o comentarios, pero no me hagan muchas preguntas: ni yo mismo lo entiendo".
domingo, 29 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
Mérida (México)
Por un lado, cada vez manda mejores fotos y por otro la de arriba parece una tumba, propia por otra parte de la tierra de Pédro Páramo.
Barcelona


Escribe María Luque: "Hola de nuevo!
Te envío unas fotos de unas tapas muy interesantes: de la compañía M.Z.A. (Madrid-Zaragoza-Alicante), una de las compañías ferroviarias que acabó absorviendo RENFE. Hay 3 o 4 al lado de la Estación de França, en Barcelona.
Hasta otra!!!"
Realmente, si hacían en recorrido Madrid-Zaragoza-Alicante pasando por Barcelona la compañía tenía verdadero mérito.
Arousa Norte











Me escribe la animadora turística de la Mancomunidad de Arousa Norte. Envía las once increibles fotos que van en esta entrada y me cuenta lo siguiente: "Desarrollamos un proyecto con el objetivo de atraer turistas pero también queríamos dar una oportunidad a los artistas de la zona y mediante intervenciones artísticas dotar de mayos atractivo algunos espacios de este destino. Lo primero fue detectar un elemento del mobiliario urbano que abundara y que aportara cierto feísmo al entorno: las tapas de alcantarilla son un claro ejemplo. Ahora ya estamos en marcha y el equipo artístico ya esta dando rienda suelta a su creatividad y ya tenemos algunos ejemplos de tapas reconvertidas.
Espero que te gusten y que te acerques a verlas. En cuanto pueda te envío más ya que estas son sólo las primeras.
Por cierto, ahora que he entrado en el mundo de las tapas tengo decir que tu página es muy interesante y al igual que tú, nunca me había fijado el la cantidad y la variedad de alcantarillas que existen.
Esta es una noticia que salió en LA VOZ de Galicia (por si interesa).
Obras de arte mudan la fea imagen de las tapas de alcantarillas
Arousa Norte promueve el proyecto, que ejecutarán creadores de Leñaverde
M. X. Blanco
26/3/2009
Si hay elementos que son imprescindibles pero que al mismo tiempo afean los lugares más bellos de esta y de otras comarcas, esas son las tapas de la red de alcantarillado. Son placas de hierro que con el paso del tiempo acaban oxidándose. Para asombro de muchos, Arousa Norte se ha propuesto poner fin a la mala imagen que ofrecen estas cubiertas. Para ello, la mancomunidad ha recurrido a un grupo de creadores de Barbanza, cuya misión serán convertir estas piezas en auténticas obras de arte.
Durante el próximo mes de abril, un grupo de colaboradores del proyecto cultural Leñaverde tomarán las zonas de la comarca de mayor interés turísticos haciendo volar su imaginación y utilizando las tapas de las alcantarillas como si de auténticos lienzos se tratara. De esta forma, las oxidadas cubiertas se convertirán en una silueta de Castelao, en una recreación del dolmen de Axeitos o en una batea de mejillones.
El batallón artístico hará su primera parada en la localidad rianxeira, concretamente en el paseo marítimo que une el casco urbano con la playa de A Torre. De hecho, pese a que el día fijado para el inicio de la actuación es el 4 de abril, en esta zona ya pueden verse algunas tapas decoradas con múltiples motivos relacionados con la cultura barbanzana.
En A Pobra, la zona elegida para hacer desaparecer las feas tapas de alcantarillas ha sido el entorno del Museo Valle-Inclán, mientras que en Boiro, la actuación se llevará a cabo en la zona peatonal. El proyecto culminará a finales de abril en Ribeira, donde serán las cubiertas situadas en el paseo marítimo de Coroso las que muden su mala imagen para dar paso a coloridas obras de arte.
Reclamo turístico
La intención de Arousa Norte es que la ejecución del proyecto sea un reclamo turístico en sí mismo. Para ello, las intervenciones se realizarán al aire libre y el objetivo es que se conviertan en un espectáculo de carácter artístico.
Los creadores que colaboran en este proyecto han sido seleccionados por Martín Casanova, que es el director artístico de la experiencia, bajo la coordinación de Pablo Chouza, representante de la cooperativa Fungo. Su misión consistirá en preparar un cóctel de creatividad y originalidad para mejorar la estética de elementos que forman parte indispensable del mobiliario urbano de cualquier localidad, pero por cuya estética no hay preocupación alguna. Barbanza será a partir de abril un auténtico escaparate artístico."
Gracias por las fotos y los texto.
Asombroso tirando a muy asombroso.
martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
Curiosidades

jueves, 12 de marzo de 2009
Cádiz
Efectivamente, no las tenía, pero sí tenía ya una de Cádiz, que sale un poco descolocada en las categorías porque el aparato este se despista al colocar por orden alfabético las vocales con acento. Gracias. Las del Puerto van más arriba.
Mérida (México)
Gracias, gracias. Se me saltan las lágrimas.
Barcelona


Escribe María Luque y dice "Acabo de descubrir sorprendida tu blog sobre tapas de las calles, y me gustaría que añadieras este link, en donde unos amigos y yo tenemos catalogadas muchas tapas del tranvía antiguo de Barcelona, aparte de armarios y rosetones. Ya llevamos unas 30 y pico tapas, y pensábamos que había muchas menos! El único problema es que ser ve perfectamente con cualquier navegador, menos con Explorer, intentamos solucionarlo pero de momento, no hemos podido.
Aquí tienes dos ejemplos de las numerosas tapas del tranvía antiguo que aún se pueden encontrar en nuestra ciudad. La cuadrada está en el Passeig Maragall, y la redonda en la calle Vila i Vilà."
Gracias por tan especializada aportación.
lunes, 9 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
Santander
Como de Santander ya tenía y me estoy volviendo selectivo en esto de la alcantarillística, sólo hice el vídeo que puse el otro día y estas tres de hoy: de marca del Camino de Santiago, de tapa cubierta de granizo y de sufrida tapa en obras.
viernes, 6 de marzo de 2009
Madrid


Calahonda (Granada)
También dice: "Yo tengo un blog, al que estás invitado cuando quieras, pero no es tan centrado en un solo tema. Mi afición principal son las ventanas y las puertas, pero también hablo de Madrid, de mis coros y de lo que se me pasa por la cabeza. Quizá debiera hacer como tu, mantener separadas las aficiones (También me he dado una vuelta por tu fotoblog y he visto que tienes preciosidades. Ya te dejaré algún comentario) Bueno, ahora cuando viaje, no sólo haré fotos de ventanas y puertas, cuando vea alguna alcantarilla que merezca la pena ya te la mandaré."
Salamanca
José V me envía estas de Salamanca, y algunas otras que no repito porque ya las tenía. Gracias en todo caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)