A ver si esta semana pongo alguna de las de Elizaveta.
Comencé este blog en marzo de 2007 para compartir fotos de alcantarillas del mundo. Desde 2012 subo las fotos desde el teléfono (uno inteligente que tengo) y cambié el diseño. En fin, como dije yo mismo cuando empecé a alcantarillear: "si quieren, envíen fotos o comentarios, pero no me hagan muchas preguntas: ni yo mismo lo entiendo".
domingo, 28 de marzo de 2010
Moscú
A ver si esta semana pongo alguna de las de Elizaveta.
Cercedilla
Yaiza
sábado, 27 de marzo de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
Viena


"He estado de viaje durante diez días, así es que tengo abandonado mi blog, ahora que, recién nacido, requeriría de mayores cuidados. Volveré a él enseguida.
Pero tengo algo para tí: dos tapas de Valladolid, fotografiadas por mí el pasado lunes en la propia Pucela, pensando en una de las poquísimas que te faltan.
Una, pequeña y tan gastada que algo de su inscripción se lee muy mal. No es para menos: lleva por los suelos desde 1924.
La otra, más canónica, es de 1963 y menciona la fundición, lo cual es muy de agradecer.
Tu último post me ha recordado la apasionante secuencia (la penúltima) de "El tercer hombre", para mí la mejor palícula de la historia, que se desarrolla por los subsuelos de Viena.
Te envío dos fotogramas que tienen relación estrecha con nuestro tema; el segundo es especialmente dramático.
Gracias por tus palabras de elogio en tu blog.
Un saludo.
Juan González, desde los suelos de Santander."
Muchas gracias, Juan. Ahora mismo pongo las de Valladolid en otra entrada.
jueves, 18 de marzo de 2010
Balboa
sábado, 13 de marzo de 2010
Madrid

La de arriba muestra curiosas perforaciones de ventilación. Está en la Puerta del Sol, cerca de la esquina de la que sale la calle Carretas, o sea, donde estaba el señor presidente del Gobierno don José Canalejas el 12 de novimebre de 1912 cuando fue asesinado por Manuel Pardinas; pero eso es otra historia que nos llevaría muuuuuuy lejos.
martes, 9 de marzo de 2010
Luxemburgo

Bueno, con este empujón de Rafa ya sólo quedan 9 capitales españolas y 23 de Europa. A ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)